El proyecto ARIEM+

El proyecto denominado “Asistencia Mutua Interrexional en Emergencias y Riesgos Transfronterizos” (0373_ ARIEM_PLUS_6_Y) (en adelante, ARIEM+) se encuadra en el marco del programa INTERREG V-A España Portugal 2014-2020, dentro del Eje 3 (Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales), Objetivo temático 5 (Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos), Prioridad de inversión 5 B (Fomento de la inversión para hacer frente a riesgos específicos, garantizando una resiliencia frente a las catástrofes y desarrollando sistemas de gestión de catástrofes), Objetivo específico OYE5 B (Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos), en el que la Agencia Gallega de Emergencias ( AXEGA en adelante) ostenta el rol de beneficiario principal.

 

 

Antecedentes

Aprobado por la Comisión Europea (CE) en su Decisión C (2015) 893, de 12 de febrero de 2015, el Programa INTERREG V-A España – Portugal ( POCTEP) 2014-2020 es por consecuencia directa de la favorable experiencia que desde 1989 supuso la cooperación en la línea fronteriza entre ambos países que permitió y que pretende continuar avanzando en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Espacio de Cooperación.
El POCTEP 2014-2020 actúa en cinco grandes ámbitos u objetivos temáticos:

  1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
  2. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
  3. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores, y más particularmente, promover el aumento de resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos.
  4. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
  5. Mejora de la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública, consolidando nuevas estrategias de diálogo e interrelación, que permitan poner en marcha nuevas iniciativas entre los distintos actores que operan en la frontera.

El POCTEP contempla actuaciones a favor de la investigación, desarrollo e innovación, tales cómo:

  • Actividades de investigación e innovación, incluida la creación de redes.
  • Transferencia de tecnología y cooperación universidad-empresa, sobre todo en beneficio de las PYME.
  • Procesos de investigación e innovación en las PYME.

Incluye, asimismo, actuaciones relacionadas con el desarrollo empresarial y el fomento del empleo de calidad:

  • Promoción del emprendedurismo y el espíritu empresarial en las Pymes.
  • Desarrollo empresarial de las PYME, apoyo a redes de tutores y apoyo al emprendimiento y la incubación.
  • Trabajo por cuenta propia, espíritu emprendedor y creación de empresas, incluidas las microempresas y PYME emprendedoras.
  • Promoción de la internacionalización.
  • Movilidad de trabajadores, empresas y emprendedores.

Al igual, en materia de medio ambiente e infraestructuras energéticas y ecológicas, el POCTEP prevé medidas de:

  • Adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos.
  • Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales.
  • Protección y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio natural.
  • Tratamiento de residuos domésticos.
  • Gestión y conservación del agua potable.
  • Prevención y control integrados de la contaminación.

Finalmente, el Programa prevé otro tipo de actuaciones relacionadas con la mejora de la capacidad institucional de las administraciones y los servicios públicos a través de la cooperación transfronteriza.

Para más información de este programa, hace falta consultar el siguiente enlace: http://www.poctep.eu/es/inicio-2014-2020

Obxectivo do proxecto

El proyecto tiene como objetivo general el establecimiento de un mecanismo de colaboración entre los servicios responsables de la gestión y movilización de recursos ante emergencias importantes ocurridas en la zona ARIEM. Esta iniciativa, comenzada en el año 2011 cómo Ariem112, se encuentra actualmente en una segunda fase encuadrada en el programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Finalidades

El proyecto ARIEM + tiene por finalidad a cooperación transfronteriza en materia de emergencias (sur de Galicia, Castilla-León y norte de Portugal). Entre los fines que se pretenden conseguir con el proyecto se encuentran los siguientes:

  • la creación de un Mando Operativo Único que permita mejorar la gestión y coordinación in situ de las emergencias en la zona transfronteriza. Se persigue también la identificación y delimitación de los riesgos existentes en la zona mediante la realización de estudios para trazar un mapa de riesgos de la zona ARIEM y elaborar en base a él un Plan Territorial de Emergencias Transfronterizas.
  • la adquisición de materiales y de equipaciones de emergencias en base a los riesgos existentes en la zona.
  • el desarrollo de acciones de sensibilización a la población (formación sobre prevención y autoprotección).
  • la armonización de protocolos y tácticas de actuación ante emergencias.

Partenariado

  •      Axencia Galega de Emerxencias da Xunta de Galicia (Beneficiario principal)
  •      Dirección General del Medio Natural (Consejería de Fomento y Medio Ambiente Junta de Castilla y León)
  •      Garda Nacional Republicana (GNR)
  •      Comunidade Intermunicipal do Alto Minho (CIM Alto Minho)
  •      Comissiao de Coordinaçao e Desenvolvimento Regional do Norte
  •      Instituto Nacional de Emêrgencia Médica I.P. (INEM)
Logo axega
Logo ccdrn
Logo cimaltominho
Logo gnr
Logo jcyl
Logo inem